El biopanel está compuesto de microalgas y nanopartículas de carbono y genera dos procesos:
• El primero es realizado por las microalgas, las cuales funcionan como una planta que hace fotosíntesis, es decir, captan el dióxido de carbono de la atmósfera y generan oxígeno.
• El segundo lo realizan las nanopartículas de carbono, que llevan la radiación solar a altas temperaturas y generan energía. De esta forma, se crea energía al mismo tiempo que se crea oxígeno y absorbe dióxido de carbono.
Este panel se caracteriza por tener una forma triangular y ser de color verde. La inspiración para su diseño fue la naturaleza, pues integra la generación de energía y oxígeno, al mismo tiempo que permite limpiar el aire mediante la absorción de CO2. Puede colocarse en casi cualquier lugar y funciona bien como ventana, tragaluz, muro e incluso como techo, incluso se pueden hacer obras de arte con el.
¡Bien hecho Adán Ramírez Sánchez !
Adán asegura que a través de sus paneles solares, es posible reducir hasta 1,5 toneladas de CO2 al año. El panel tiene una vida útil entre 10 y 12 años, y puede generar hasta 160 watts por hora.
